
El consumo eléctrico en la gran industria se desploma en febrero por la pandemia
La pandemia ha aplastado una tímida recuperación de la demanda eléctrica en la industria. El índice que publica Red Eléctrica de España (REE) muestra que febrero registró el primer aumento interanual en términos brutos desde abril de 2018. El mes de febrero finalizó con un retroceso interanual del 3%. Según publica La Información, los técnicos de REE destacan que es el menor retroceso desde principios del pasado año 2019. Un pequeño brote verde, medio aplastado, que ya refleja «la paralización derivada de la crisis sanitaria»
El impacto del Covid-19 en la actividad económica y el consumo se reflejará en el indicador de marzo. En febrero, las cosas empezaban a pintar bien. «La componente industrial», señalaba REE, «ha moderado significativamente sus tasas de retroceso, especialmente en los bienes intermedios». Era un paso hacia el optimismo después de un mal año.
El parón de la economía se ha dejado notar de forma brutal en las primeras jornadas tras la declaración del estado de alarma y el confinamiento de la población. La demanda de energía eléctrica, según datos recogidos por Cinco Días, se desplomó un 8,2% en los cuatro días siguientes a la declaración del estado de alarma. Según datos por horas de REE, entre el lunes y el jueves de la semana pasada la demanda media pasó de 32.446 MW a 28.214 MW, algo más de 4.200 MW.
Con la demanda tocada en todos los sectores, el momento es especialmente delicado en la industria del automóvil y la del refino. El índice de REE de febrero -antes del apagón económico- mostraba descensos interanuales del consumo del 15,1% en las empresas metalúrgicas, del 14,8% en las refinerías y del 7,7% en la industria automovilística.