
El beneficio de Enagás cae un 9,8 % en el primer semestre del año
Enagás obtuvo un beneficio neto de 213,1 millones de euros en el primer semestre del año. La cifra representa una caída del 9,8% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, lastrado por la menor remuneración sobre la red de transporte de gas en España por la entrada en vigor del nuevo periodo regulatorio (2021-26), según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
A pesar de esta caída, las ganancias del grupo en el periodo de enero a junio, están en línea con el objetivo que estableció para el conjunto de 2021 de un beneficio de unos 380 millones de euros.
El resultado de las sociedades participadas a 30 de junio ascendió a 112,9 millones de euros, frente a los 76,2 millones de euros en 2020, y supone un 40,4% del beneficio neto semestral.
En el resultado por puesta en equivalencia se incluye la contribución de la participación del 30,2% en la estadounidense Tallgrass Energy y del 16% de TAP, que por primera vez contribuye por un semestre completo desde su puesta en operación a final de 2020.
Los ingresos totales del grupo presidido por Antonio Llardén a cierre de junio ascendieron a 480,6 millones de euros, con una caída del 13,2% respecto al mismo periodo de 2020 debido, principalmente, de la entrada en vigor del nuevo marco regulatorio aprobado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de la finalización del contrato de Al-Andalus y Extremadura.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó a 30 de junio en los 451,3 millones de euros, un 5,9% inferior al obtenido en el mismo periodo de 2020.
La cifra de inversión neta en el primer semestre de Enagás ascendió a 37,7 millones de euros, e incluye principalmente inversión en el negocio nacional.