Energía / Transporte terrestre

El Ayuntamiento de Palma compra 48 autobuses de gas natural y 11 eléctricos por 25 millones de euros

El Ayuntamiento de Palma he invertido 25 millones de euros en la compra de 59 buses para la Empresa Municipal de Transportes (EMT), de los cuales 48 son de gas natural y 11 eléctricos que se prevé que se incorporen a la flota entre 2022 y 2023. El Ayuntamiento ha informado en una nota de prensa que, con esta nueva adquisición, el 80 % de la flota de la EMT estará renovada en 2023 y se pasará de 178 buses a 200.

En concreto, Cort ha gastado 18,2 millones de euros en la compra de 48 buses de gas natural, lo que permitirá reducir las partículas contaminantes en un 95 %. De estos vehículos, 44 son de alta capacidad y 4 son mini buses que darán servicio a áreas pequeñas del municipio.

Por 7,5 millones de euros, se incorporarán a la flota de la EMT en Palma 11 buses eléctricos, de los cuales 5 serán unidades de combustible de hidrógeno verde y 6 vehículos eléctricos de batería.

La primera fase de la renovación de buses de Palma comenzó en 2018 y supuso la compra de 100 vehículos de gas natural, mientras que el Consejo de Administración de la EMT adjudicará este martes a la empresa Scania la fabricación de los 44 buses nuevos de 18 metros.

Con esta renovación de la flota de la EMT, el consistorio calcula que en 2023, entre el 60 y el 75 % de este servicio de transporte se preste con buses de alta capacidad. Se estima que el 80 % de la flota funcionará con gas natural y el 5 % con energía solar.

Según Cort, los cambios del uso del diésel al gas natural, el hidrógeno y la energía eléctrica permitirá reducir más de 5.000 toneladas de dióxido de carbono con los 100 nuevos buses y más de 8.000 toneladas de dióxido en 2023 con los 159 nuevos buses.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.