Energía / Gasoductos

EE.UU. amenaza con sanciones a las compañías implicadas en el Nord Stream 2

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció la eliminación de la norma que evitaba la imposición de sanciones a las compañías implicadas en el gasoducto Nord Stream 2, que haría llegar gas natural ruso a Alemania.

En una comparecencia pública, Pompeo envió un mensaje a las empresas que participan en ese proyecto, la mayoría rusas y alemanas, advirtiendoles de que si continúan adelante con el proyecto «se enfrentarán a las consecuencias».

Según explicó, el Departamento de Estado ha tomado la decisión de actualizar las excepciones que había incluido en la conocida ley CAATSA, aprobada por el Congreso en 2017 para castigar a Rusia. Esto significa que, a partir de ahora, podrán ser sancionadas las empresas que participen en el gasoducto Nord Stream 2 y también las que están implicadas en una parte del Turkstream, el gasoducto submarino que llevará gas ruso a Turquía, y en el futuro a Europa Central y los Balcanes.

Pompeo entiende que los gasoductos Nord Stream 2 y TurkStream «no son proyectos comerciales, son herramientas que usa el Kremlin para explotar y expandir la dependencia europea de la energía rusa», algo que busca disminuir los ingresos que Ucrania obtiene del tránsito de energía y, además, pone en peligro la «seguridad transatlántica».

El gasoducto Nord Stream 2, que llevará directamente gas ruso a Alemania por el fondo del mar Báltico, está finalizado en un 83 %, y pasará por aguas territoriales o zonas económicas exclusivas de Alemania, Finlandia, Rusia, Suecia y Dinamarca. EE.UU. se ha opuesto durante años a ese proyecto porque cree que aumentará la dependencia energética de Europa de Rusia; mientras Moscú acusa a EE.UU. de querer sustituir el carburante ruso por su gas natural licuado.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.