Energía / Infraestructuras

Desfa compra el 20% de la terminal de GNL Alexandroupolis en el norte de Grecia

El operador griego de la red de gas Desfa, cuyo 66% pertenece a un consorcio liderado por la italiana Snam, firmó el miércoles un acuerdo para comprar una participación en una terminal de gas natural licuado (GNL) en alta mar en el norte de Grecia.

Tal y como ha informado la compañía, Desfa adquirió una participación de 20% en el consorcio que está desarrollando el proyecto Alexandroupolis LNG. Un proyecto en el que también se embarca Enagás como socio de la italiana Snam.

Se espera que la terminal flotante, calificada como proyecto de “interés común” por la Comisión Europea, esté operativa en 2023. Tendrá una capacidad de alrededor de 6 mil millones de metros cúbicos de gas por año y costará alrededor de 380 millones de euros.

En aguas griegas cercanas a la frontera turca, la unidad de almacenamiento y regasificación en alta mar podrá alimentar gas a otros sistemas de gasoductos planificados en la zona, incluido el gasoducto Trans Adriático (TAP).

El proyecto de gas Alexandroupolis pertenece en un 40% a Copelouzos, mientras que DEPA, Gaslog y Bulgartransgaz tienen cada uno un 20%.

Un proyecto prioritario

Desfa destaca en su comunicado que se trata de un proyecto prioritario de la Unión Europea, que refuerza la seguridad del suministro, diversifica las fuentes y rutas de suministro de energía y mejora la competencia.

El ministro de Energía y Medio Ambiente, Kostis Hatzidakis, destacó en su intervención que «el proyecto FSRU Alexandroupolis refuerza la posición de Grecia como centro de tránsito de gas natural para todo el sureste de Europa. La construcción de esta nueva terminal durante los próximos años constituirá uno de los casos de éxito más importantes de nuestra política energética. Al mismo tiempo, esta evolución ilustra –a pesar de los tiempos difíciles que vivimos en la renovada confianza de los inversores internacionales en nuestro país, dado que la mayoría de las acciones de Desfa pertenecen a empresas de Italia, Bélgica y España ”.

Por su parte, el CEO de Desfa, Nicola Battilana, declaró estar orgullosos de que «en esta particular situación socioeconómica, Desfa esté presente e invierta en importantes proyectos para Grecia y la región». La FSRU Alexandroupolis, añadió, «es otro vehículo importante en la carretera de transición energética, de la cual Desfa es un facilitador, al tiempo que llevará al país al epicentro de los desarrollos energéticos. Estamos comprometidos con nuestro know-how para contribuir a la operación exitosa del proyecto ”.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.