
COBRA y SENER harán la terminal de regasificación alemana de German LNG
El consorcio formado por las empresas COBRA, una empresa del grupo VINCI, y SENER acaban de firmar con German LNG Terminal GmbH el contrato de ingeniería, compras y construcción (EPC) de la terminal de regasificación de gas natural licuado (GNL), que estará en la localidad alemana de Brunsbüttel.
Se trata de la primera terminal de regasificación del país, que le permitirá introducir en su red de gasoductos combustible que llega por vía marítima. Es, por lo tanto, un proyecto estratégico para Alemania como parte de su proceso de transición energética.
Ubicada al norte de país, en la desembocadura del río Elba en el Mar del Norte, las compañías explican que la planta de regasificación contará con dos tanques de almacenamiento de 165.000 m3 y podrá producir hasta 8 BCMA (mil millones de metros cúbicos por año) de gas natural, que podrán ampliarse hasta los 10 BCMA. Estará equipada con dos muelles, brazos de descarga y tuberías, tanques de almacenamiento, sistemas de regasificación y emisión de gas, un sistema de recuperación de BOG (Boil-off Gas), una antorcha, sistemas auxiliares y una serie de edificios especialmente diseñados para las operaciones.
La terminal ofrecerá servicios de carga y descarga de buques, almacenamiento de GNL, regasificación, inyección en la red alemana de gas natural y distribución de GNL mediante camiones cisterna y vagones de ferrocarril.
La nueva terminal ofrecerá una alternativa al gas proveniente por vía terrestre. En este sentido, German LNG Terminal GmbH ha indicado que esta terminal “hará una contribución significativa para asegurar el suministro energético de Alemania y de Europa”.
Este contrato de construcción EPC es la continuación de los trabajos de ingeniería que llevan realizando COBRA y SENER como consorcio, poniendo en valor la amplia experiencia que ambos actores reúnen en proyectos de energía, petróleo y gas en todo el mundo. Entre ellas, el diseño y construcción de terminales de gas natural licuado (GNL) como Sagunto y Bahía Bizkaia Gas (España), Gate terminal (Países Bajos), Dunkerque (Francia) y Zeebrugge (Bélgica).
La colaboración representa una importante inversión y comprende un primer tramo de trabajos preliminares que durarán entre 9 y 15 meses, con algunos trabajos de construcción que se llevarán a cabo en paralelo durante un periodo de unos 42 meses. En las condiciones actuales, calculan que esté terminado en 2026.