Energía / Transporte Marítimo

Cartagena, puerto clave para el suministro de GNL

El buque “Salamanca”, la última incorporación de la naviera Brittany Ferries, ha hecho escala en el puerto de Cartagena para repostar combustible. La operación de carga de 500 m³ de gas natural licuado (GNL) se ha realizado en el Frente E003 del muelle Príncipe Felipe.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, ha destacado que “esta operación de bunkering es especial porque es la primera vez que este Frente realiza el suministro de GNL a un buque del tamaño del Salamanca con una eslora de 212 metros gracias a las inversiones de ampliación de muelles que estamos realizando desde la Autoridad Portuaria”

Por ello, el puerto de Cartagena está realizando una importante inversión para adaptar y ampliar el muelle Príncipe Felipe en la dársena de Escombreras para la carga de gas natural licuado (GNL) y ganado vivo, con un presupuesto de 9,7 millones de euros y que estará finalizada en unos meses. “Nuestro objetivo es posicionarnos como centro logístico de gas natural licuado en Europa y reforzar la cadena de abastecimiento de GNL en el transporte marítimo, lo que incrementará nuestra competitividad, la de las empresas de la Región y en nuestro compromiso por ser un puerto más verde”, ha puntualizado Muñoz.

La presidenta de la APC ha recordado que la posición geoestratégica del Puerto de Cartagena lo sitúa «como infraestructura clave para la carga de buques más eficientes y propulsados por GNL como es el buque Salamanca, en una apuesta que iniciamos hace ya más de 10 años para apostar por un tráfico marítimo más eficiente y sostenible”.

En los últimos años, el Puerto ha incrementado el tráfico de gas natural licuado, superando cifras en 2021 con más de 2,6 millones de toneladas, un 14 por ciento más que en 2020.

El buque Salamanca lleva más de un mes de viaje desde su salida de China, en el astillero CMJL en Weihai donde fue construido y botado en enero de 2021, hasta su destino, Bilbao, el 12 de enero, donde se unirá en primavera a la flota de Brittany Ferries para la conexión de España con Reino Unido. Es el primer barco de la compañía que funciona mediante GNL, por lo que resulta imprescindible también el repostaje en puerto que ofrezcan el servicio.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.