
Camiones de hidrógeno en serie, a partir de 2028
Según lo expuesto en el nuevo libro blanco del consorcio H2Accelerate formado por Daimler Truck, IVECO, Volvo Group, OMV, Shell y TotalEnergies, el despliegue de los camiones de hidrógeno en Europa se llevará a cabo en tres fases, siendo a partir de 2028 cunado se produzca un “crecimiento sostenible”.
H2Accelerate explicó que, para alcanzar esta visión, se necesitan compromisos conjuntos de los fabricantes de camiones, los proveedores de hidrógeno, los clientes de los vehículos y los gobiernos de los Estados miembros.
Según el documento, H2Accelerate espera que Europa tenga tres fases planificadas de despliegue de camiones de hidrógeno para contribuir a sus objetivos de descarbonización. El grupo cree que la primera fase, «aprendizaje por despliegue», ya ha comenzado y continuará hasta 2025.
En este tiempo, los primeros centenares de camiones impulsados por hidrógeno se desplegarán entre los clientes y utilizarán la red actual de estaciones de hidrógeno que, en algunas zonas, está bastante restringida. Aunque H2Accelerate afirma que se utilizará la red de hidrógeno existente, cree que durante este tiempo se trabajará en el diseño de nuevas estaciones.
Después de esto, el consorcio cree que la segunda fase se desarrollará entre 2025 y 2028 y será donde se produzca el «escalado industrial». Aquí se producirá la primera producción en serie de camiones, y los vehículos se desplegarán por miles. En esta fase, la red de repostaje crecerá en toda Europa, a lo largo de corredores de transporte clave, un componente clave para el mercado de la movilidad del hidrógeno en Europa, que está en constante desarrollo.
Y, por último, la fase de «crecimiento sostenible» tendrá lugar después de 2028, cuando las economías de escala hayan contribuido a reducir los precios en toda la cadena de suministro y las ayudas públicas puedan retirarse progresivamente en favor de medidas políticas sostenibles de apoyo.