
Bruselas facilita que se considere «verde» el hidrógeno de origen nuclear
La Comisión Europea considerará “totalmente renovable” la producción de hidrógeno a partir de energías fósiles si este genera un 70% menos de emisiones de gases de efecto invernadero que el gas natural fósil en todo su ciclo de vida, según los actos delegados publicados y que se derivan de la Directiva sobre energías renovables.
La nueva normativa establece diferentes maneras en que los productores pueden demostrar que la electricidad renovable utilizada para la producción de hidrógeno cumple las normas de adicionalidad e introduce criterios destinados a garantizar que el hidrógeno renovable sólo se produzca cuando y donde haya suficiente energía renovable disponible.
Los productores de combustible podrán contabilizar la electricidad tomada de la red como totalmente renovable si la instalación que produce el combustible está situada en una zona de licitación en la que la proporción media de electricidad renovable superó el 90% en el año natural anterior y la producción y una vez supere este umbral, se seguirá considerando superior al 90% durante los siguientes cinco años.
Tras la adopción de este lunes, los actos se transmitirán al Parlamento Europeo y al Consejo, que disponen de dos meses para examinarlos y aceptar o rechazar las propuestas, aunque este periodo puede prorrogarse, si así lo solicitan, durante dos meses más.