
Baleària presenta su innovador ferry de GNL «Hypatia de Alejandría», que operará la línea Motril- Melilla
Baleària ha presentado en Motril su innovador smart ship a gas natural Hypatia de Alejandría. El barco cubrirá la línea de interés público con la Ciudad Autónoma de Melilla, que se ha licitado por primera vez, operando tres rotaciones semanales. La naviera ha mostrado los servicios y prestaciones del buque, uno de los más modernos y sostenibles de su flota, a representantes de las instituciones públicas de la zona.
Al acto han asistido el secretario general de Baleària, José Manuel Orengo y el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, quién ha realizado el intercambio de metopas con el capitán del buque Pedro Puertas con motivo de la primera escala del Hypatia de Alejandría en el puerto granadino.
José Manuel Orengo ha destacado la “apuesta por Motril como puerto de enlace con Melilla con uno de los barcos más innovadores y sostenibles» de la flota de Bàlearia. El representante de la naviera ha señalado que el Hypatia de Alejandría “es un smart ship, con los mejores estándares de comodidad, que navega propulsado por gas natural y reduce las emisiones, y que alcanza una velocidad de unos 24 nudos, con lo que la travesía será de cuatro horas y media”.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, ha resaltado que «después de muchos años de lucha, por fin se restituye una situación que nos equipara en igualdad al resto de puertos con línea regular con la ciudad autónoma, Málaga y Almería”. Y ha aprovechado su intervención para agradecer la apuesta de Baleària por esta línea y “por poner a disposición de la misma su mejor barco, que tiene el encaje perfecto en la filosofía que preside este puerto”.
El servicio que ofrece la naviera con este barco se basa en la sostenibilidad, la comodidad y la velocidad. Y es que, el Hypatia de Alejandría, fue el primero de la flota de Baleària en navegar a gas natural, un combustible que reduce las emisiones de CO2 en un 30%, y las de NOx en un 80%, y tiene una punta de velocidad de 24 nudos, algo que permite optimizar los tiempos de la travesía.