Energía / Transporte Marítimo

Baleària comenzó a operar en Baleares con el ‘fast ferry’ más innovador del Mediterráneo con motores a gas natural

El Eleanor Roosevelt de Baleària, el primer fast ferry del mundo con motores a gas natural ha comenzado a operar uniendo el puerto de Dénia con Ibiza y Palma. El buque, que fue construido en los astilleros Armon de Gijón, supone un nuevo hito en el transporte marítimo a nivel internacional gracias a que tiene como ejes principales la innovación, la sostenibilidad, el confort y la velocidad.

“Queremos potenciar las Baleares, un destino en el que nos hemos implicado siempre y con cuyos ciudadanos estamos firmemente comprometidos, posicionando nuestro barco más revolucionario, verde y smart”, ha señalado Adolfo Utor, presidente de Baleària.

Un catamarán sostenible

El Eleanor Roosevelt, que se empezó a construir a finales de 2018, es el séptimo buque de Baleària en usar este combustible que reduce las emisiones contaminantes y que el año pasado ya permitió a la naviera dejar de emitir 37.000 toneladas de CO2. Se calcula que anualmente el Eleanor Roosevelt reducirá las emisiones de dióxido de carbono equivalentes a eliminar más de 8.900 turismos convencionales o plantar casi 27.000 árboles. El consumo real de combustible y la eficiencia de los motores se monitorizará gracias a los equipos de medición y sensores instalados a bordo, en el marco de un proyecto cofinanciado por los fondos CEF de la Comisión Europea.

Inversión

La naviera ha invertido 90 millones de euros en este novedoso fast ferry, y ha contado con la financiación de CaixaBank. La operación de financiación, por valor de 66 millones de euros, se ha llevado a cabo a través de un crédito cubierto en su totalidad por CaixaBank. Además, la financiación y construcción del buque, que se ha llevado a cabo en el astillero Armon, ha sido estructurada a través de una operación de Tax Lease entre CaixaBank y Arcano. De esta manera, CaixaBank refuerza así la implementación de los principios de inversión responsable y apuesta por la inversión sostenible como estrategia para gestionar los riesgos globales.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.