Regulación

Así será el futuro inmediato del GNL como combustible marítimo

La decisión de la Organización Marítima Internacional (OMI) de limitar el contenido de azufre en el combustible búnker al 0,5 % desde 2020 probablemente aumentará el uso del gas natural licuado (GNL) como combustible marino, según ha señalado Eurogas a  la agencia de noticias Trend.

A partir de enero de 2020, la nueva regulación del combustible del Anexo VI de Marpol (en adelante OMI 2020) entra en vigencia en la industria marítima. La regulación limita el contenido de azufre en el combustible búnker al 0.5 % para todos los buques de envío comercial, por debajo del 3.5 % actual (excepto en las áreas de control de emisiones).

«La decisión de la OMI de reducir las emisiones del sector marino en aguas internacionales en un 80 % aportará una fuerte contribución a los esfuerzos mundiales para combatir el cambio climático. Pasar a combustibles más limpios traerá cambios significativos a la industria naviera. Como el mercado necesitará alternativas de combustible, el uso de GNL como combustible marino probablemente aumentará y también lo hará la participación del GNL en la combinación energética europea «, dijo Eurogas.

«Hay productores de GNL en EE. UU., Oriente Medio, Egipto y Rusia. Esta es una buena noticia para Europa, ya que significa que tenemos una serie de proveedores que luchan por servir a nuestro mercado, por lo tanto, la seguridad del suministro está asegurada y los precios serán asequibles. Esto ayudará a la competitividad industrial en la UE”.

Esto también es una buena noticia para los fabricantes de motores de GNL de la UE, ya que la decisión debería dar lugar a una mayor demanda de tecnología europea que impulse el empleo y el crecimiento de la fabricación, según Eurogas. «Esto demuestra que los ciudadanos también obtendrán ganancias inmediatas al utilizar gas en la transición energética».

Eurogas es una asociación que representa a los sectores mayoristas, minoristas y de distribución de gas europeos ante las instituciones de la UE. Fundada en 1990, Eurogas actualmente comprende 46 empresas y asociaciones de 21 países.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.