Gasoductos

Alemania condena las posibles sanciones de EEUU a empresas vinculadas al gasoducto Nord Stream 2

El Gobierno alemán condenó las sanciones previstas por Estados Unidos contra empresas vinculadas al gasoducto Nord Stream 2. Una infraestructura de algo más de 1.200 kilómetros que llevará directamente gas ruso a Alemania por el fondo del mar Báltico y que está construida en un 90 %.

El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, declaró en un comunicado que «la política energética europea se decide en Europa» y rechazó cualquier tipo de «injerencias desde el exterior y sanciones con efectos extraterritoriales». También desde el Ministerio de Economía germano se recibió con pesar la noticia de la decisión de la Cámara de Representantes de EE.UU. Aseguran que el ministerio seguirá de cerca la decisión del Senado estadounidense, aun pendiente de pronunciarse, y reiteró además su rechazo a las sanciones extraterritoriales de forma clara.

En la misma línea del Gobierno alemán se pronunció también la cámara de comercio exterior germano-rusa (AHK). Aboga por tomar medidas ya que considera que las sanciones contra Nord Stream 2 «son un golpe contra Europa y el socio aliado Alemania», y advirtió en un comunicado que «está en juego la independencia de la política energética de Europa».

El coste del Nord Stream 2, que debería comenzar a funcionar en 2020 y transportar gas ruso eludiendo el tránsito por Ucrania y Polonia, asciende a alrededor de 10.000 millones de euros. Están financiados al 50 % por el consorcio ruso Gazprom y las empresas europeas OMV, Wintershall Dea, Engie, Uniper y Shel.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.