
Acogen traslada su XVI Congreso Anual de Cogeneración al 2 de diciembre por la crisis sanitaria
El XVI Congreso Anual de Cogeneración, organizado por ACOGEN, Asociación Española de Cogeneración y COGEN ESPAÑA, Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración, traslada su celebración al 2 de diciembre. Se celebrará en Madrid, en el Hotel The Westin Palace.
Ante la situación sanitaria debido al covid-19 Acogen comunica que ha decidido posponerlo para minimizar los riesgos. El evento tiene ahora previsto celebrarse el próximo 2 de diciembre, siempre cumpliendo la normativa vigente en cuanto a la limitación de aforo y las estrictas medidas de seguridad e higiene.
Bajo el lema “Cogeneración imprescindible para la reactivación: industria, energía y clima», Acogen destaca que se trata de una oportunidad única para abordar el papel que jugará la cogeneración en la reactivación del país tras la crisis sanitaria y debatir su desarrollo para el aseguramiento de una acertada transición energética. Todo ello bajo las precisas medidas de seguridad que exigen la “nueva normalidad” para garantizar un espacio seguro.
El congreso contará con un completo programa de cuatro sesiones. La inauguración correrá a cargo de Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, que dará paso a la primera mesa redonda titulada «La energía en la industria: clave para la reconstrucción«, con la intervención de Galo Gutiérrez, director general de Industria y PYMES de MINCOTUR, y en la que los representantes políticos de PSOE, PP, Compromís, Junts per Catalunya, Unidas Podemos, ERC, PNV, Ciudadanos y Vox, mostrarán sus propuestas energéticas para la activación de la economía.
A continuación, tendrá lugar la mesa redonda «La cogeneración en la descarbonización de Europa», con la participación deCOGEN Europe, Sedigás, Siemens Energy España, Rolls Royce España, Veolia, Solvay Química y Enagás.
La tarde dará comienzo con la tercera mesa «Hacia una regulación adaptada al futuro«, con la presencia de Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Red Eléctrica de España (REE), la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), OMIE y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
En la última sesión del congreso se debatirá «La cogeneración en la reactivación de los sectores». Intervendrán la Asociación de Empresas para el Desimpacto Ambiental de los Purines (ADAP), la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo de Oliva (ANEO), la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) y la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL).
El XVI Congreso Anual de Cogeneración será clausurado por David Valle, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid.
Puede inscribirse en este enlace