
ACER publica su informe anual sobre el mercado mayorista del gas
La Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de Energía (ACER) ha hecho público su informe anual de seguimiento del Mercado Mayorista de gas (MMR). El estudio destaca que los centros de gas europeos en los Estados miembros, que representan el 80% del consumo de gas de la UE, están impulsando la continua mejora del mercado interno del gas. Sin embargo, el progreso en algunos de los mercados nacionales de gas menos desarrollados, sigue siendo limitado.
De acuerdo con el informe, el volumen del mercado mayorista de gas en Europa en 2018, muestra que la divergencia entre los centros más líquidos y los centros menos desarrollados persiste. Una circunstancia que se debe, fundamentalmente, al diferente nivel de implementación del tercer paquete de energía, en particular los códigos de la red de gas y la presencia de barreras específicas para el comercio en algunos Estados miembros.
El reporte señala que si bien la liquidez al contado (spot) en el mercado de gas está aumentando en la mayoría de los países, la liquidez a plazo parece concentrarse especialmente en el centro TTF, el punto de comercio virtual de gas natural en los Países Bajos y, en menor medida, en el centro NBP en el Reino Unido.
Asimismo, el volumen del mercado mayorista de gas también muestra que, en 2018, las diferencias en los costos de abastecimiento de suministro de gas en los Estados miembros fue, en la mayoría de los casos, inferiores a 1 euro / MWh, lo que pone de manifiesto una mayor competencia en el mercado en toda Europa y brinda beneficios tangibles para los consumidores.
El volumen también contiene una evaluación en profundidad de los efectos en el mercado de los códigos de la red de gas, que, entre otros, muestra que los usuarios de la red de gas están aprovechando las nuevas reglas de asignación de capacidad de transmisión para perfilar sus reservas de capacidad. Esto, a su vez, les da la flexibilidad para responder de manera más efectiva a los cambios fundamentales y las condiciones del mercado.